Hemos dedicado la clase de Cultura Clásica a repasar la Unidad 8 para el examen del próximo día. Cada grupo recibió un folio doblado y tenía un apartado del tema asignado. Su misión era pensar y escribir tres preguntas cortas en menos de cinco minutos del apartado que les correspondía. A continuación se intercambiaron los folios entre los grupos y tenían que responder a las preguntas que otro grupo había formulado y crear nuevas preguntas.
A través de este blog, quiero compartir el trabajo que voy realizando con los alumnos de Secundaria. Compartir lo que nos ayuda en el aula y ofrecérselo a quien pueda utilizarlo. La finalidad de cada una de las actividades realizadas es conseguir que los alumnos se paren ante la realidad que les rodea, ante lo que estudian, lo que viven y sienten, para poder pensar en profundidad y elaborar su propio pensamiento porque esto les ayudará a crecer y a ser más felices.
martes, 15 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
PENSAR, RAZONAR Y CREAR
Esta mañana he invitado a los alumnos de 2º ESO A a trabajar el contenido de la materia de una manera diferentes. Les propuse pensar, razonar y crear.
Para ello, puse la palabra "PERDÓN" en la pizarra y les animé a que pensaran sobre esa palabra, sobre lo que significa para ellos y que escribieran todo lo que les venía a la mente. A continuación, les pedí que razonarán si es fácil o difícil perdonar y finalmente les pedí que crearan una breve historia. Todo ello en un clima de silencio.
En el tema de Religión que estamos trabajando hablaremos de cómo vivieron los primeros cristianos el perdón en el momento en el que algunos no fueron fuertes, renegaron de la fe pero luego pidieron volver a la comunidad.
¿QUÉ ERAN LAS CATACUMBAS?
En la clase de Religión de 2º ESO estamos trabajando las persecuciones de los primeros cristianos en el Imperio Romano.Para conocer un poco más sobre los lugares donde celebraban y enterraban a los muertos mientras eran perseguidos, hemos visto el siguiente video.
A través de este video podemos conocer cómo eran las catacumbas, cuál es el origen de las mismas y para qué se utilizaban realmente.
viernes, 11 de mayo de 2018
PARA IR PREPARANDO EL PRÓXIMO EXAMEN DE CULTURA CLÁSICA
Comparto con vosotros la presentación que estoy utilizando en el aula para trabajar la Unidad 8 de Cultura Clásica. Recordad que simplemente es un guión que hay que ampliar con las explicaciones dadas y con las actividades que vamos realizando y corrigiendo en el aula. Recordad también todo lo que hemos trabajado en el aula con respecto a la obra de teatro del Festival de Clunia.
En la imagen, puedes descargar la presentación.
ESTUVIMOS EN CLUNIA
Ayer, los alumnos de Cultura Clásica de 2º ESO participaron en el XIX Festival de Teatro Juvenil Grecolatino de Clunia.
La obra que vimos representada fue Edipo rey que ya la habíamos trabajado en clase. Por la tarde visitamos el conjunto arqueológico de esta ciudad romana acompañados por una guía que nnos ayudó a ver más allá de los restos que han quedado e imaginarnos cómo sería esta ciudad en su momento de mayor esplendor.












SIN DECIR UNA SOLA PALABRA... TAMBIÉN PODEMOS COMUNICAR
Como cada viernes, comenzamos la mañana reflexionando sobre el evangelio del próximo domingo. Con nuestras acciones, gestos y expresiones decimos muchas cosas, anunciamos y comunicamos a veces sin darnos cuenta. El evangelio del próximo domingo nos habla de dar testimonio y nosotros queremos recordar que siempre que actuamos movidos por el amor, por el deseo de querer a los demás, estamos anunciando y haciendo presente a Jesús.
Aquí, puedes descargar la reflexión completa.
miércoles, 9 de mayo de 2018
EL ALFABETO GRIEGO
Nos hemos adentrado esta mañana en la lengua griega conociendo su alfabeto y también algunas de las claves más importantes de su escritura y pronunciación.
Aquí os dejo unos juegos online sobre el alfabeto griego para que podáis practicar:
- https://www.cerebriti.com/juegos-de-idiomas/letras-griegas-#.WvKl06QvzIU
- https://www.cerebriti.com/juegos-de-idiomas/alfabeto-griego-minusculas#.WvKmMaQvzIU
- https://www.cerebriti.com/juegos-de-idiomas/letras-del-alfabeto-griego-#.WvKmeaQvzIU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)