A continuación, os dejo un documento que puede serviros para repasar los diferentes tipos de adjetivos que hay en Latín. Recordad que en este Tema, hemos visto los adjetivos de dos terminaciones y los de una terminación.
A través de este blog, quiero compartir el trabajo que voy realizando con los alumnos de Secundaria. Compartir lo que nos ayuda en el aula y ofrecérselo a quien pueda utilizarlo. La finalidad de cada una de las actividades realizadas es conseguir que los alumnos se paren ante la realidad que les rodea, ante lo que estudian, lo que viven y sienten, para poder pensar en profundidad y elaborar su propio pensamiento porque esto les ayudará a crecer y a ser más felices.
lunes, 28 de enero de 2019
martes, 13 de noviembre de 2018
CUIDAR DE UNO MISMO Y DE LOS DEMÁS
Esta mañana comencé la clase de latín invitando a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de cuidarse a sí mismo y cuidar a los demás. Les repartí dos post-it para que en uno pusieran lo que significaba para ellos cuidar a los demás y en otro lo que significa cuidarse a sí mismo. Después de un tiempo de reflexión personal, compartimos lo que cada uno pensamos.
Es importante cuidarse a sí mismo para poder cuidar a los demás.
jueves, 8 de noviembre de 2018
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Los alumnos de latín han comenzado a crear su PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) para ir recogiendo las referencias a diferentes recursos que les ayuden en su aprendizaje. El objetivo final es que cada alumno pueda tener claro el conjunto de herramientas e instrumentos que le pueden ayudar a llevar a cabo un buen aprendizaje de una manera autónoma y creativa.
El PLE lo irán creando, de forma personal, a lo largo del curso.
martes, 6 de noviembre de 2018
LECTIO BONUS EST. PLAN LECTOR EN LATÍN
Hemos comenzado la clase de Latín presentando los tres libros de lectura obligatoria para este curso. Todos estos libros nos ayudan a conocer más sobre la vida, la organización y las costumbres que había en el Imperio Romano. A través de sus protagonistas, podemos sumergirnos en la cultura y la civilización romana.
La lectura de cada libro, va acompañada de una ficha de trabajo personal y un posterior trabajo en grupos cooperativos en el aula.
Además de estos libros, quienes deseen subir su calificación final podrán leer un cuarto libro.
lunes, 5 de noviembre de 2018
ISHIKAWA SOBRE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Comenzamos la clase de Latín recordando la caída del Imperio Romano que ya habíamos explicado y trabajado en el aula. Para conocer un poco más sobre la caída del Imperio Romano y organizar las causas que dieron lugar al final de este gran Imperio, los alumnos han trabajado en grupos cooperativos elaborando un Ishikawa.
Cada grupo disponía de un ipad para buscar información y de un Ishikawa en blanco para recoger, de forma ordenada, la información obtenida.
domingo, 4 de noviembre de 2018
RECURSOS PARA EL AULA
El pasado curso creé una sección en el blog titulada "Recursos para el aula". En ella, proponía medios materiales o digitales para poder trabajar con los alumnos en el aula, dinamizar las clases y posibilitar una serie de herramientas para el autoaprendizaje de los alumnos.
A continuación os presento un libro muy sencillo pero que puede ser de gran utilidad para conocer la vida, la organización social y política y las costumbres en el Imperio Romano. Además de la información y de las múltiples imágenes, este libro nos ofrece un estupendo glosario, una buena cronología del Imperio Romano y una información sobre el legado de Roma. Sin lugar a dudas, puede ser un buen recurso para el aula.
lunes, 18 de junio de 2018
¿HAS PENSADO POR QUÉ VAS A DAR GRACIAS HOY?
Al comienzo de la mañana, he invitado a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de ser agradecidos y reconocer en la vida aquellas cosas que tenemos y que son un motivo por el que dar las gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)