jueves, 30 de enero de 2025

PRESENTAMOS NUESTRAS CANDIDATURAS A LOS PREMIOS NOBEL DE LA PAZ

La sesión de Valores, la hemos dedicado a elaborar y presentar nuestras candidaturas a los Premios Nobel de la Paz.


Cada alumno ha recibido dos fichas: una para hacer la candidatura de una persona que sea pública y que consideren que puede ser un candidato a estos premios y la otra ficha para presentar a alguien de su entorno cercano que destaque por ser un constructor de paz, que fomente el dialogo y la resolución de conflictos y que se merezca este premio.



A través de esta actividad de expresión escrita hemos trabajado la búsqueda de información, el aprender a justificar y dar razón de su elección y el hacerse conscientes de que muchas personas de su entorno cercano son constructores de paz y generadores de un ambiente de paz.

Finalmente, hemos querido visibilizar una parte de nuestro trabajo y la hemos expuesto en el pasillo de Secundaria.




martes, 28 de enero de 2025

PROYECTO PERSONAL DE VIDA

En las clases de Religión de 3º ESO, seguimos avanzando en la toma de decisiones. En esta ocasión, he realizado con los alumnos una actividad de expresión escrita que conecta con una reflexión personal sobre sí mismos y su futuro.

La semana pasada, explicamos en qué consiste crear un Proyecto Personal de Vida y les pedí que elaboran un borrador sobre su Proyecto Personal de Vida.

En la clase de hoy han continuado su reflexión personal y lo han plasmado en una ficha que he preparado.


A través de esta actividad trabajamos la expresión escrita, la reflexión personal sobre sí mismos, la planificación de objetivos a corto, medio y largo plazo con sus respectivas metas y acciones.


lunes, 27 de enero de 2025

AUTOEVALUACIÓN CON FORMS

Hemos dedicado, la clase de Latín, a hacer una actividad de repaso a través de la herramienta digital Forms.


Los alumnos han recibido un enlace a un cuestionario de cuarenta preguntas, de respuesta múltiple, que debían responder en 30 minutos.

Una vez que lo enviaron conocieron las respuestas de forma automática y debían copiar en el cuaderno los fallos que han cometido para afianzar esos contenidos de cara a la prueba de rendimiento del próximo día.



Esta actividad les ha servido para hacer un ejercicio de autoevaluación y también para saber gestionar de forma eficaz su tiempo en una prueba de rendimiento.

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PRACTICAR



La clase de Conocimiento del Lenguaje la hemos dedicado a trabajar sobre las características del sujeto y del predicado.

Después de explicar la teoría y ver un video para afianzar los contenidos, les he compartido a los  alumnados los enlaces a recursos digitales para poder practicar lo trabajado en clase. 



En estas dos páginas pueden encontrar actividades que les ayudarán a poner en práctica los contenidos trabajados en clase y también poder realizar un ejercicio de autoevaluación que les permitirá hacerse conscientes de los fallos cometidos y sobre todo motivarse con las actividades que realicen bien:





jueves, 23 de enero de 2025

RECURSOS DIGITALES: DICCIONARIOS DE LATÍN

Les he enseñado a los alumnos de Latín algunos recursos digitales que les pueden ser muy útiles a la hora de analizar y traducir.

Se trata de diccionarios online que pueden utilizar sabiendo que es fundamental saber manejar y acostumbrarse al diccionario en papel que es el que utilizarán en las pruebas de rendimiento. En el siguiente video, se recoge de manera muy sencilla las pautas más importantes para poder buscar en el diccionario.



  • Por un lado está Dicaterion que es una página web que ofrece numerosos recursos para trabajar la sintaxis de la lengua latina y entre todos esos recursos cuenta con un diccionario.
  • En segundo lugar podemos utilizar el recurso online Latinedisce que es una página muy completa para el aprendizaje de la lengua latina.
  • Finalmente, comparto este interesante espacio Latinonline que ofrece muchos recursos, entre otros un diccionario online.

martes, 21 de enero de 2025

NUESTRAS CANDIDATURAS A LOS PREMIOS NOBEL DE LA PAZ


Con motivo de la proximidad del día de la Paz,  les he propuesto a los alumnos de Valores de 3º ESO realizar una actividad relacionada con los Premios Nobel de la Paz.

Después de conocer en qué consisten los Premios Nobel y en concreto el Premio Nobel de la Paz, les he pedido que elaboren dos candidaturas de manera oficial.



Una candidatura pensando en una persona cuya vida sea conocida a nivel público en el ámbito nacional o internacional. Puede ser un deportista, una actriz, un modelo, un periodista,...

Una segunda candidatura pensando en una persona de su círculo más cercano: un amigo, un familiar, compañero, profesor,... Una persona que por su manera de ser y actuar puede reunir los requisitos para ser propuesto como Premio Nobel de la Paz.

Con esta actividad estamos trabajando la búsqueda y selección de información y la expresión escrita en la que a través de sus argumentos tengan que dar razón de su elección y justificar su opinión.



RESIDUOS CERO EN EL PATIO

Hoy, como cada martes, he comenzado la mañana reflexionando sobre la ecología integral. La reflexión que he preparado está relacionada con la necesidad de reducir residuos.

Después de hablar sobre lo que tardan los residuos en degradarse y desaparecer, dependiente del material, les pedí a los alumnos que despejaran su pupitre y sacaran lo que habían traído de almuerzo para el recreo.


Una vez que lo pusieron encima de la mesa, calculamos cuánto tardarían en desaparecer los residuos que en el día de hoy podemos general, como clase, con nuestros almuerzos.



Después de calcular lo que tardarían los residuos en desaparecer, hicimos una lluvia de ideas sobre las propuestas que podemos realizar para reducir residuos.

La actividad nos ha ayudado a tomar conciencia no sólo de la necesidad de reciclar sino también de la importancia de reducir los residuos que generamos. 

Para potenciar el reto de reducir, podemos encontrar muchas ideas en el siguiente enlace: RESIDUOS 0.

jueves, 16 de enero de 2025

INFLUENCERS AL ESTILO DE UNO DE LOS MAYORES INFLUENCERS DE LA HISTORIA

En la clase de Religión de 4º ESO hemos finalizado la Situación de Aprendizaje titulada "Jesús y la Iglesia". En esta SA hemos trabajado la influencia que tuvo Jesús en sus seguidores, tanto en los discípulos como en los apóstoles, y posteriormente en las distintas épocas de la historia en personas de diferentes creencias e ideologías.

Siguiendo su estilo, les he propuesto a los alumnos convertirse en influencers del cambio y participar en uno de los retos del proyecto GENERACIÓNECO.


La actividad tiene dos partes: una escrita y otra audiovisual. Cada alumno debe elegir un Objetivo de Desarrollo Sostenible, investigar sobre él y elaborar un guion, en formato Word, sobre el contenido del video y siguiendo unas pautas dadas en clase.



A continuación, deben crear un video, presentando el ODS elegido y animando a realizar acciones concretas para intentar conseguirlo. 


Finalmente, darle la mayor difusión posible para intentar contribuir a la consecución del ODS.








miércoles, 15 de enero de 2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿NOS AYUDA A SER MÁS LIBRES?

En la clase de Valores de 3º ESO, estamos trabajando el tema de la libertad y hemos dedicado la sesión de hoy a conocer un poco más qué es la IA y cómo está presente en nuestro día a día.


Después de conocer las características más importantes de la Inteligencia Artificial vimos un video que nos ayudó a continuar reflexionando sobre este tema que está tan presente en nuestro día a día.


Después del video, realizamos unas actividades que nos ayudaron a reflexionar sobre la relación que existe entre la IA y la libertad y en concreto nuestra libertad. 

Gracias a este video hemos podido conocer las siglas FATE que, en la lengua inglesa, acuñan palabras muy relacionadas con los valores. Estas palabras son: justicia, responsabilidad, transparencia y ética.


EL GUSTO POR EL SILENCIO Y EL PLAN LECTOR



Los alumnos de Conocimiento del Lengua de 3º ESO continúan disfrutando, como cada miércoles, de un tiempo dedicado a la lectura en un ambiente de silencio.

Antes de finalizar la clase, han recogido en sus diarios de lectura, un resumen de lo que han leído. De esta manera también practicamos la expresión escrita.



martes, 14 de enero de 2025

MIS OTROS YO: LA IMPORTANCIA DE TOMAR DECISIONES

En la clase de Religión, con los alumnos de 3ºESO, hemos trabajado la toma de decisiones. Después de realizar una lluvia de ideas sobre qué significa tomar decisiones, estuvimos viendo cuáles son los elementos fundamentales que no pueden faltar en una buena toma de decisiones: variedad, preferencia, deseo/voluntad y consecuencias. 

Para poder identificar estos elementos en un caso concreto, visualizamos el corto titulado "Mis Otros Yo" y realizamos una serie de actividades que les han permitido aterrizar en lo concreto los contenidos más importantes de este apartado.



lunes, 13 de enero de 2025

LOS PRIVILEGIOS DE LAS VESTALES

Los alumnos de Latín de 4º ESO se han acercado al mundo de las sacerdotisas vestales para conocer quiénes eran, de qué grupo social provenían y cuáles eran su formación, el servicio que prestaban y las funciones que desempeñaban.




LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA Y LA SINODALIDAD

En la clase de Religión de 4º ESO hemos trabajado la estructura jerárquica de la Iglesia. Después de hablar de esta estructura hemos recordado el Sínodo que hemos celebrado el año pasado y cuáles han sido las ideas más importante a las que se han llegado.

Para conocer los resultados del Sínodo hemos visualizado y dialogado sobre un video que recoge la esencia del Sínodo y que nos ayuda ver por dónde quiere seguir caminado la Iglesia.



GRUPOS SINTÁCTICOS Y APRENDIZAJE COOPERATIVO

Los alumnos de Conocimiento del Lengua de 3º ESO han trabajado la teoría sobre los grupos sintácticos de una manera diferente. Cada grupo cooperativo ha recibido un sobre y un esquema en blanco. Al abrir el sobre, encontraron diferentes partes de un esquema sobre los grupos sintácticos. 



De manera consensuada, cada grupo ha reorganizado las piezas del esquema para darle un sentido y organizarlo de manera adecuada.



Una vez que todos los grupos terminaron de realizar la tarea, compartí a través de TEAMS el esquema de forma correcta y los alumnos hicieron una dinámica de autoevaluación.



Finalmente, resolvimos todas las dudas que surgieron y copiaron el esquema en el cuaderno de clase.