A través de este blog, quiero compartir el trabajo que voy realizando con los alumnos de Secundaria. Compartir lo que nos ayuda en el aula y ofrecérselo a quien pueda utilizarlo. La finalidad de cada una de las actividades realizadas es conseguir que los alumnos se paren ante la realidad que les rodea, ante lo que estudian, lo que viven y sienten, para poder pensar en profundidad y elaborar su propio pensamiento porque esto les ayudará a crecer y a ser más felices.
Hemos dedicado los primeros minutos de la mañana, a reflexionar sobre la situación de hambre que hay en el mundo y pensar en lo que cada uno de nosotros podemos hacer para acabar con esta situación. Para favorecer la reflexión, puse la palabra hambre en la pizarra en letras negras; repartí un pos-it de colores a cada alumno y les invite a que escribieran lo que ellos podían hacer para acabar con el hambre en el mundo. A continuación les puse el video que aparece en esta entrada y una vez que finalizó les pedí que revisaran lo que habían escrito antes de ver el video y pensaran si querían añadir algo MÁS. Una vez que todos terminaron, les invité a cubrir con sus pos-it la palabra hambre, e intentar que no se viera. Al realizarlo todos, algunos de ellos decían: "no lo hemos conseguido". Yo les invité a que pensaran de otra manera: pensar no en lo que falta y si en lo que han logrado.
Así es lo que cada uno de nosotros podemos hacer para acabar con las injusticias; por desgracia, de momento, no podemos hacer que desaparezcan totalmente pero si podemos hacer que vayan desapareciendo poco o poco. Cada uno podemos colaborar en acciones concretas como la Operación Bocata; podemos pensar que nuestra acción es algo insignificante, pero unido a las acciones de los demás, SIEMPRE será MÁS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario