lunes, 16 de diciembre de 2024

AUTOEVALUACIÓN CON FORMS

Hemos realizado una actividad de autoevaluación con la herramienta digital FORMS. Los alumnos han respondido a un cuestionario, sin los apuntes, y a continuación han comprobado las respuestas que han tenido correctas y los errores que han cometido. 



Esta actividad les ha ayudado a hacerse conscientes de aquellos conocimientos que ya han adquirido y aquellos que necesitan continuar afianzando de cara a la prueba de rendimiento.

jueves, 12 de diciembre de 2024

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA



En la materia de Religión de 4º ESO hemos realizado una nueva actividad de expresión escrita con la finalidad de desarrollar la creatividad.

La actividad forma parte del Taller de Escritura Creativa, que estamos llevando a cabo, y ha consistido en escribir un cuento o relato corto sobre la Navidad o ambientado en la Navidad. El relato debía estar escrito en un folio y solo por una cara, cuidando la presentación, la ortografía y la originalidad.



Además, los alumnos han sido capaces de crear un ambiente de silencio en el que fuera posible la concentración para llevar a cabo la elaboración de los cuentos y relatos.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

INTERCAMBIO CULTURAL CON FILIPINAS


Los alumnos de 4ºESO han comenzado a participar en un intercambio cultural con el Colegio Sacred Heart School-Hijas de Jesús de Cebu City (Filipinas). 

  • Los objetivos de esta actividad son: Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de conocer y comprender las culturas filipinas y española.
  • Mejorar las habilidades de inglés y español de los estudiantes participantes.
  • Desarrollar las habilidades para la comunicación efectiva entre culturas.
Este proyecto, se llevará a cabo a lo largo de varias sesiones y están implicadas varias materias: Lengua y Literatura, Inglés, Religión y Latín. 

jueves, 28 de noviembre de 2024

EUROPA EN EL AULA

 Los alumnos de 4º ESO han tenido la oportunidad de conocer, un poco más a fondo, la Unión Europea.



Gerardo y Walter, del Equipo Europa de Castilla y León, nos han visitado para acercarnos la Unión Europea al aula: objetivos, valores, símbolos, beneficios, programas...



La información que nos han aportado ha sido muy útil para poner en valor la suerte de pertenecer a la Unión Europea.


martes, 26 de noviembre de 2024

SIENTO, PIENSO... Y DISEÑO UN CARTEL

Los alumnos de Valores de 3ºESO se han embarcado en una actividad de Aprendizaje y Servicio. Ellos van a encargarse de sensibilizar, difundir y organizar la campaña de la Operación Kilo que realizamos todos los años con motivo de la Ofrenda de Navidad.



Esta primera actividad consiste en diseñar un cartel para animar y concienciar, a los alumnos del Colegio, sobre la necesidad de colaborar en la Operación Kilo. El cartel, en formato digital, debe contener: un lema o slogan llamativo, el logo del Colegio, información sobre los días en los pueden traer los productos, información sobre a quiénes van destinados y algunos ejemplos de los productos que se pueden donar.



Esta es la primera actividad que vamos a llevar a cabo para seguir demostrando la solidaridad que hay en nuestro Colegio.





miércoles, 20 de noviembre de 2024

REPASANDO CON LA HERRAMIENTA DIGITAL FORMS

Una vez más, para preparar la próxima prueba de rendimiento, hemos utilizado la herramienta digital FORMS.

Los alumnos han respondido al formulario sin tener delante los apuntes.



Una vez que han enviado el formulario, han podido ver las respuestas que tenían correctas y han anotado en su cuaderno aquellas que han fallado con la finalidad de afianzar los contenidos relacionados con esas preguntas. 

Esta actividad les ha permitido hacer un ejercicio de autoevaluación de cara a la próxima prueba de rendimiento.


martes, 29 de octubre de 2024

LA SANTIDAD: UNA LLAMADA UNIVERSAL

Desde la materia de Religión de 3º ESO nos hemos querido preparar para celebrar el día de Todos los Santos. 



Con el objetivo de conocer un poco más la vida de los Santos, cada alumno recibió el nombre y la imagen de un Santo y tenía que hacer un trabajo de investigación que debía recoger en una cuartilla.



Después de realizar el trabajo a nivel individual, cada alumno compartió su investigación con el resto de los alumnos y finalmente elaboramos un mural común que expusimos en el pasillo de Secundaria.



Esta actividad no solo nos ha ayudado a conocer a Santos y Santas de diferentes épocas y países sino que además hemos podido recordar que la santidad es una llamada universal en cualquier lugar del mundo y desde cualquier lugar del mundo. 

miércoles, 2 de octubre de 2024

PLAN LECTOR EN CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE

 


En la materia de Conocimiento del Lenguaje, con los alumnos de 3º de Diversificación, hemos comenzado a llevar a cabo el Plan Lector. 

La primera actividad ha consistido en seleccionar, del aula de lectura, cinco libros de diferentes épocas, estilos y autores, con la finalidad de hacer una breve reseña de cada libro.

A continuación, cada alumno debía elegir un libro para leerlo y día a día ir completando el "Diario Lector" que les he preparado.

Cada miércoles, los alumnos tienen una cita en el aula de Lectura para poder disfrutar de la aventura de leer y hacer una síntesis de lo leído en cada sesión.

jueves, 26 de septiembre de 2024

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Hoy celebramos el Día Europeo de las Lenguas y hemos realizado diferentes actividades para poner en valor la riqueza de la variedad de las lenguas. 





En diferentes materias, hemos realizado carteles en distintos idiomas, juegos para conocer diversas lenguas y actividades que nos han ayudado a conocer los antepasados lingüísticos de nuestra lengua nativa. 



miércoles, 18 de septiembre de 2024

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre y hemos decidido hacer un trabajo desde las materias de Religión y Valores.


Los objetivos de este trabajo eran los siguientes:

  • Elaborar una definición personal, lo más completa posible, de qué es la Semana Europea de la Movilidad.
  • Pensar en acción concretas que podemos llevar a cabo para conseguir los objetivos de esta Semana Europea.
  • Crear un lema a partir del lema que está establecido para la campaña de este año.
  • Elaborar una reflexión personal para argumentar, ante el ayuntamiento de nuestra ciudad, la puesta en práctica de las acciones que hemos pensado para conseguir los objetivos de la Semana Europea de la Movilidad.


Esta actividad nos ha ayudado a reflexionar sobre la importancia y los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.





viernes, 10 de mayo de 2024

PREPARANDO LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Los alumnos de 4º ESO han repasado, los contenidos más importantes del tema, para la próxima prueba de rendimiento. 


Para hacer el repaso de los contenidos hemos utilizado la herramienta digital FORMS.





jueves, 9 de mayo de 2024

DÍA DE EUROPA

Hoy celebramos el Día de Europa y para comenzar la mañana hemos escuchado una reflexión sobre la Unión Europea. Dos alumnos de 3º ESO, nos han ayudado a conocer un poco más qué es la Unión Europea, cuáles son los símbolos y algunas de las instituciones más importantes.


Al finalizar la reflexión hemos podido comprobar cuánto hemos aprendido sobre la Unión Europea y lo hemos hecho a través de un cuestionario de Forms.



¡Feliz día de Europa!
 

miércoles, 8 de mayo de 2024

¿CÓMO SERÁ EL MUNDO EN EL AÑO 2030?

En la clase de Religión de 4º ESO hemos finalizado el bloque dedicado a la civilización del amor. En este bloque, hemos reflexionado sobre cómo la tecnología forma parte de nuestras vidas, nos ayuda en el día a día y a la vez puede convertirse en un riesgo cuando nos deshumaniza y nos dejamos "controlar" por ella.

Para finalizar este bloque, trabajamos en el aula un video en el que se recogen veinte posibles cambios tecnológicos de los que podríamos ser testigos. 



Después de ver el video, los alumnos han hecho una reflexión personal tratando de responder a una serie de preguntas.



jueves, 18 de abril de 2024

REPASAMOS EL TEMA CON FORMS



Para finalizar el tema 9 hemos realizado un formulario que nos ha permitido repasar los contenidos más importantes del tema y hacer un ejercicio de autoevaluación.





miércoles, 17 de abril de 2024

TÉCNICAS DE ESTUDIO: PREPARACIÓN DE EXÁMENES



La tutoría de hoy la hemos dedicado a las técnicas de estudio y en concreto a repasar algunos aspectos importantes a la hora de preparar de forma adecuada un examen y rendir lo máximo posible en un examen.



Para llevar cabo la tutoría, he preparado una presentación con los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de preparar los exámenes y también con unas preguntas que ayuden a reflexionar.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PAGAR IMPUESTOS?

En la clase de Valores estamos trabajando la importancia de crear una sociedad justa donde los débiles se sientan protegidos y ayudados. Para poder crecer en justicia social es importante crecer en justicia fiscal y por ese motivo hemos reflexionado sobre la importancia de pagar impuestos y hemos conocido que servicios sociales se cubren con los impuestos que pagamos.




lunes, 15 de abril de 2024

EL CUIDADO DEL MUNDO A LA LUZ DE LA LAUDATO SI

Los alumnos de Religión de 3º ESO, están trabajando y reflexionando sobre el mundo como casa común. Después de explicar las riquezas que hay en nuestro mundo y ver las opciones de compromiso que podemos llevar a cabo, nos hemos adentrado en la encíclica "Laudato Si". 



Los alumnos vieron un video, que contextualiza e introduce este documento, y realizaron un cuestionario que les ha ayudado a hacer una autoevaluación para ver lo que han aprendido.





LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Durante la clase de Latín, hemos continuado profundizando en la aprendizaje práctico de los pronombres demostrativos. 



Después de conocer cómo ha sido la evolución de estos pronombres, del latín a la actualidad, los alumnos han comenzado a realizar unas actividades, que les he preparado, para poner en práctica lo aprendido.

lunes, 8 de abril de 2024

LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA

La nueva situación de aprendizaje, que hemos iniciado en la clase de Latín, está centrada en conocer cómo se llevó a cabo el proceso de conquista y romanización de Hispania. El siguiente video nos ayuda a introducir el tema y tener una visión general de lo que supuso la romanización y la conquista de la Península Ibérica.



jueves, 21 de marzo de 2024

TRABAJANDO CON EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD

La última sesión de Latín, en este segundo trimestre, la hemos dedicado a trabajar con el procesador de textos de WORD. 

Los alumnos tenían que leer unos textos, escritos por Julio César, sobre el ejército romano. A continuación, debían crear un documento de WORD en el que incluyeran textos(las preguntas y respuestas), encabezado (curso y asignatura), pie de página (nombre y apellidos del alumno), imágenes y un video que estuviera vinculado a una de las imágenes. Además, una de las actividades, relacionadas con el texto, implicaba elaborar un eje cronológico y para ello han utilizado otras aplicaciones insertándolo posteriormente en el WORD.



Finalmente, debían descargar el documento y adjuntarlo a la tarea de TEAMS.

miércoles, 20 de marzo de 2024

DEL MUNDO AL MUNDO DE LOS ADOLESCENTES: "DALE LA VUELTA A LOS PROBLEMAS PARA ENCONTRAR POSIBLES SOLUCIONES"



Los alumnos de Valores de 3º ESO han finalizado una Situación de Aprendizaje que tenía por objetivo principal, identificar, reflexionar y hacernos conscientes de los problemas sociales que hay en el mundo y desde esos problemas aterrizar en los posibles problemas a los que se enfrentan adolescentes como ellos.



Para hacer un poco más visible el pensamiento y la reflexión, hemos realizado una dinámica en grupos cooperativos. Cada grupo ha recibido dos "posibles problemas" del mundo de los adolescentes y debían explicar en qué consisten y qué posibles soluciones podemos darle. Además, debían reflexionar sobre un tercer problema que no hubiéramos visto en clase o que pueda estar derivado de alguna problemática vista en clase.



El producto final, del trabajo, era doble: en formato digital, debían elaborar una presentación que recoja información, reflexión e imágenes sobre los problemas trabajados en el grupo y un trabajo en formato físico que les ayude a "darle la vuelta a los problemas para encontrar una posible solución".


A continuación, expondremos el trabajo, que han realizado en formato físico, en el pasillo para que otros alumnos puedan hacerse un poco más conscientes de los problemas a los que se enfrentan los adolescentes y sobre todo que puedan ver las posibles soluciones que han pensado sus compañeros.

martes, 19 de marzo de 2024

REPASANDO CON FORMS



La semana pasada finalizamos la  Unidad 8 en la materia de Latín. Para repasar los contenidos más importantes de esta unidad, hemos utilizado la herramienta digital FORMS, que les ha permitido a los alumnos hacerse conscientes de lo que ya sabían y ver aquello que debían seguir afianzando.




Una vez que se hicieron conscientes de lo que debían mejorar, cada alumno se centró en aquello que les gustaría repasar y de manera individual fui pasando por cada pupitre para resolver dudas.


lunes, 18 de marzo de 2024

PRODUCTO FINAL DE APS (JESÚS Y LA IGLESIA TRABAJADO CON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL COLEGIO)

Con los alumnos de Religión de 4º ESO hemos finalizado la Situación de Aprendizaje 3 "Jesús y la Iglesia". La última parte de esta SA está trabajada desde la metodología de Aprendizaje Servicio. 

En la sesión de hoy, los alumnos debían trabajar con la herramienta digital POWER POINT para presentar el producto final de la SA. 



La presentación de POWER POINT debía tener unas características concretas en las que demostraran que son capaces de sacar el máximo rendimiento a las posibilidades que ofrece esta herramienta digital. 




Por si les surgía alguna duda, compartí con ellos el siguiente recurso (video) que les puede ser muy útil para sacarle más rendimiento a la herramienta digital POWER POINT.



Una vez que finalizaron la tarea, un miembro de cada grupo la ha subido a TEAMS para poder evaluar el trabajo realizado.





jueves, 14 de marzo de 2024

UN ACONTECIMIENTO INTERNACIONAL VIVIDO A NIVEL LOCAL



Los alumnos de Religión de 3º ESO han comenzado un proyecto relacionado con la Semana Santa y con algunos objetivos de nuestro Plan de Internacionalización.

El proyecto consiste en realizar dos trípticos informativos, en formato digital, sobre la Semana Santa: uno de ellos sobre la manera de vivirla y celebrarla en los diferentes países y culturas y el otro tríptico recogiendo información sobre cómo se vive la Semana Santa en nuestra ciudad y además dar razones sobre por qué venir a conocerla y celebrarla.

Después de ver un video, sobre cómo se vive y celebra la Semana Santa en diferentes países, cada grupo comenzó a diseñar sus trípticos siguiendo las características de la tarea que les había subido a TEAMS.



Este proyecto no solo nos ayuda a trabajar contenidos de la materia de Religión sino que además ayuda a los alumnos a adquirir destrezas digitales y a ampliar su mirada al conocer las tradiciones y la manera de celebrar la Semana Santa en otros países.



Para realizar los trípticos, les enseñé a los alumnos cómo hacerlos con distintas herramientas digitales: CANVA, WORD Y POWER POINT.



miércoles, 13 de marzo de 2024

TRABAJANDO CON LAS RESPUESTAS DE UN FORMULARIO Y CON EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD



Continuamos trabajando, con los alumnos de Religión de 4º ESO, la Situación de Aprendizaje "Jesús y las Iglesia". En la última sesión, los alumnos aprendieron a crear un formulario con la herramienta digital FORMS. Uno de los objetivos de ese aprendizaje era consultar, a los profesores de Infantil y de los primeros cursos de Primaria, cómo adaptar nuestro tema (Jesús y la Iglesia) a los alumnos más pequeños del Colegio. Con esta actividad, queremos iniciarnos un poco más en la metodología ApS (Aprendizaje y Servicio) que consiste en aprender prestando un servicio a la comunidad; en este caso a los más pequeños del Colegio.

En la sesión de hoy, los alumnos han aprendido a ver las respuestas de un formulario tanto de manera general como de forma individual. 



La tarea de hoy consistía en realizar, en grupos cooperativos, un resumen personalizado de las respuestas que han recibido. A continuación, teniendo en cuenta las respuestas, elaborar un guion sobre cómo van a desarrollar la actividad con los más pequeños. Este trabajo debía quedar recogido en un documento de WORD que debía tener unas características concretas. Algunas de estas características las han aprendido a hacer en la sesión de hoy (por ejemplo poner un encabezado y pie de página).



Finalmente, un miembro de cada grupo debía subir la tarea a TEAMS y enviar un mensaje de agradecimiento a los profesores, de Infantil y Primaria, que han dedicado su tiempo para colaborar con ellos.


VEO-PIENSO-ME PREGUNTO

Hemos iniciado una nueva situación de aprendizaje, en la materia de Valores, con los alumnos de 3º ESO.

Como en el inicio de todas las Situaciones de Aprendizaje, hemos dedicado  los primeros minutos de la sesión a pensar y reflexionar. En esta ocasión, lo hemos hecho con la Rutina de Pensamiento VEO-PIENSO-ME PREGUNTO. 



Proyecté en la pizarra una imagen y al lado de la imagen un código QR. Les pedí a los alumnos que escanearan el código para hacer la Rutina de Pensamiento que nos ha servido para introducir esta situación de aprendizaje que lleva por título "Los problemas sociales del mundo".



lunes, 11 de marzo de 2024

EL RI DE CADA AULA

Poco a poco, vamos siendo testigos sobre como el RI (Rincón de Internacionalización) de cada aula va creciendo.

Junto al cartel, vamos poniendo pequeñas referencias de las actividades que hemos trabajado en el aula y que nos ayudan a ir consiguiendo los objetivos de nuestro Plan de Internacionalización.