jueves, 27 de febrero de 2025

¿RECICLABAN LOS ROMANOS?



Los alumnos de Latín de 4º ESO han realizado una actividad en grupos cooperativos. El objetivo de la misión era conocer y aprender cómo llevaban a cabo el reciclaje los habitantes del Imperio Romano.



Comenzamos la actividad con un primer reto: tenían que responder a un cuestionario sobre preguntas relacionadas con el reciclaje en el Imperio Romano. Después de debatir las posibles respuestas y elegir una, vimos un video sobre este tema y los alumnos tuvieron la posibilidad de modificar lo que habían respondido.



A continuación, comenzamos con el reto 2 que consistía en realizar una actividad de expresión escrita: escribir una carta, a los habitantes del Imperio Romano, en la que contaran lo que habían aprendido sobre el reciclaje en el Imperio Romano y que les explicaran cómo se llevaba a cabo el reciclaje en nuestro mundo actual.



La actividad nos ha ayudado a conocer cómo era el reciclaje y la reutilización de materiales en el Imperio Romano, trabajar en grupos cooperativos para consensuar las respuestas y realizar una actividad de expresión escrita.

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA?

Los alumnos de Valores de 3º ESO han comenzado un trabajo, en grupos cooperativos, sobre la Unión Europea.



Después de explicar la teoría les he pedido que elaboren una presentación, en el formato digital que deseen, sobre la Unión Europea recogiendo los aspectos más importantes de la Historia, las instituciones, los símbolos y los beneficios de formar parte de esta unión de países.


Estamos trabajando el tema de la Unión Europea como un ejemplo de la búsqueda de soluciones y la resolución de conflictos. 

martes, 25 de febrero de 2025

RETO: ALIMENTOS SIN HUELLA

Con los alumnos de Religión de 3º ESO hemos comenzado una nueva Situación de Aprendizaje centrada en el cuidado del Mundo como Casa Común. Para comenzar esta nueva SA les he propuesto un reto que forma parte de los retos de la "generacioneco". El reto lleva por título "Alimentos sin huellas".



Vamos a realizar este reto en grupos cooperativos. Cada grupo tiene la misión de investigar sobre la comida que se desperdicia y las diferentes aplicaciones que existen para poder reducir y evitar que la comida se desperdicie. 



Después de haber realizado la investigación tienen que planificar una serie de propuestas para no desperdiciar comida y darle difusión a esas propuestas favoreciendo que los miembros de la comunidad educativa puedan unirse al reto.



Todo el proceso que realicen debe estar recogido en una presentación de Power Point ajustándose a unas pautas de trabajo.




ESCANEANDO CÓDIGOS PARA REPASAR

Los alumnos de Latín de 4º ESO han repasado, los contenidos de las últimas unidades, de una manera diferente.



En diferentes espacios del aula estaban distribuidos una serie de códigos QR que enlazaban a distintos formularios con preguntas sobre el contenido de la teoría.



Cada grupo cooperativo tenía asignado un código para empezar a repasar y, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, continuaría escaneando el resto de los códigos.



Esta actividad les ha ayudado a repasar los contenidos de las dos últimas unidades trabajadas en clase, de una manera diferente y fortaleciendo el trabajo en grupo.


lunes, 24 de febrero de 2025

CREANDO HISTORIAS CON DIXIT

Los alumnos de 3º ESO, de la asignatura de Conocimiento Lingüístico, se han convertido en creadores de historias y lo han hecho utilizando las cartas del juego Dixit.



La actividad de expresión escrita consistía en elegir un mínimo de tres cartas. A continuación, los alumnos debían describir las imágenes que aparecían en cada carta y finalmente crear una historia.



A través de esta actividad trabajamos la expresión escrita, el uso de vocabulario, en concreto adjetivos, para describir las imágenes y el desarrollo de la creatividad. 





jueves, 20 de febrero de 2025

POWER POINT COLABORATIVO

Los alumnos de Religión de 4º ESO continúan con el Proyecto "Influencers del cambio".

La tarea de hoy consistía en crear una presentación de Power Point, de manera colaborativa, en la que recogieran el proceso del trabajo que están realizando y la propuesta de actividades que van a realizar con los alumnos más pequeños. 


Esta actividad quiere impulsar el compromiso con el cuidado del medio ambiente realizando acciones que influyan en nuestro entorno más cercano, en concreto en los alumnos más pequeños del Colegio que son el futuro.

miércoles, 19 de febrero de 2025

RUTINA DE PENSAMIENTO TABLA SPA

Hemos comenzado una nueva Situación de Aprendizaje en Valores: "La Unión Europea como ejemplo de resolución de conflictos". 

Para saber qué conocen los alumnos sobre la Unión Europea hemos realizado la Rutina de Pensamiento "Tabla SPA: Saber-Preguntar-Aprender". 



Les pedía los alumnos que escanearan un código QR que les daba acceso a un FORMS. En el formulario había tres preguntas que les invité a responder antes de comenzar la Situación de Aprendizaje: ¿Qué sé de la Unión Europea? ¿Qué me gustaría preguntar sobre la Unión Europea? ¿Qué me gustaría aprender de la Unión Europea?

Esta Rutina ayuda a visibilizar lo que conocen los alumnos sobre un tema y los intereses y dudas que les surgen sobre ese tema. 

RUTINA DE PENSAMIENTO: ANTES PENSABA QUE... AHORA PIENSO QUE...

La clase de Latín la hemos comenzado con una Rutina de Pensamiento. Les he pedido a los alumnos que respondieran en su cuaderno a la siguiente pregunta: ¿Qué aportó la monarquía a Roma?



A continuación, puse un video sobre la monarquía en Roma. Después de ver el video, les pedí que volvieran a hacerse la pregunta anterior, se preguntaran si cambiarían su respuesta o la ampliarían y que los cambios los anotaran en su cuaderno.

Finalmente, cada alumno compartió el fruto de su reflexión para de esta manera enriquecernos mutuamente con el pensamiento de los demás.

Esta rutina nos ayuda a darnos cuenta de cómo nuestro pensamiento sobre algún tema, una idea o persona puede cambiar al conocer nuevos datos u obtener más información.

martes, 18 de febrero de 2025

ECOLOGÍA Y REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES


Como cada martes, comenzamos la mañana reflexionando sobre la ecología integral. Hoy hemos dedicado unos minutos a pensar sobre el ODS 10 "Reducción de las desigualdades" y la relación que tiene con el cuidado del medio ambiente y del mundo como casa común.

La reflexión nos ha ayudado a tomar conciencia de que la lucha contra las desigualdades es una invitación a pensar que el cuidado de nuestro mundo hará que crezca la igualdad entre las generaciones del presente y las generaciones del futuro; una igualdad que consiste en hacer todo lo posible para que las personas de las próximas generaciones puedan disfrutar de lo que hoy disfrutamos nosotros y si es posible que podamos mejorarlo pensando en ellos. 

lunes, 17 de febrero de 2025

WORD COLABORATIVO EN GRUPOS COOPERATIVOS

 


Los alumnos de Religión de 4º ESO han dado han dado un paso más en el Proyecto ApS "Influencers del cambio". La sesión de hoy ha estado dedicada a trabajar con la herramienta digital WORD y a hacerlo de manera colaborativa.

El objetivo final era recoger en un documento de WORD las aportaciones que les habían hecho los profesores, a través del formulario, y desde esas aportaciones elaborar un guion donde se recoja cómo van a trabajar con los alumnos más pequeños. 

Una vez finalizada la tarea, un miembro del grupo es el encargado de subirlo a las tareas del grupo de TEAMS.  

LOS ADJETIVOS EN LATÍN

Para repasar los diferentes tipos de adjetivos que existen en Latín he compartido con los alumnos un video que resume de una manera clara y muy didáctica las principales características que tienen los adjetivos en la lengua latina.



Al compartir el video, les he recomendado visitar el canal de Youtube de Salvador Monzó Domínguez cuyos videos pueden ser muy útiles para asentar los contenidos trabajados en el aula.

RECICLAJE Y COMPRENSIÓN LECTORA



El cuidado del medio ambiente y el compromiso con el Mundo es un tema transversal que hoy hemos querido abordar en la materia de Conocimiento del Lenguaje.

Les he propuesto a los alumnos leer un texto y a continuación realizar algunas actividades de comprensión sobre lo que habían leído y también sobre las mejores soluciones para fomentar el reciclaje. 

jueves, 13 de febrero de 2025

ACTIVIDADES DIGITALES PARA REPASAR LA SINTÁXIS Y LA TRADUCCIÓN



Después de haber explicado las características más importantes de los temas en consonante de la Tercera Declinación, he compartido con los alumnos en enlace a algunas actividades digitales que les pueden ser muy útiles a la hora de poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora.



Son actividades que les permiten repasar y aprender de una manera más amena y divertida. Además, pueden realizar un ejercicio de autoevaluación comprobando los resultados y aprendiendo de los errores cometidos.



Desde aquí, WORDWALL, se puede acceder a las actividades.



miércoles, 12 de febrero de 2025

ACI: ANÁLISIS DE VERBOS

En la sesión de Latín de hoy hemos programado en Aprendizaje Cooperativo Informal.



Cada grupo recibió un listado de verbos que tenían que analizar, traducir y enunciar correctamente. El trabajo era en grupos cooperativos y debían asegurarse que todos los miembros del grupo tenían realizada la tarea de la misma manera en su cuaderno.



Al finalizar la sesión, utilizando la dinámica de "uno para todos" evalué el trabajo de cada grupo recogiendo un cuaderno al azar por equipo.

lunes, 10 de febrero de 2025

¿CÓMO ERAN LAS VIVIENDAS EN ROMA?

Los alumnos de Latín de 4º ESO han estado trabajando sobre los diferentes tipos de viviendas que existían en Roma. 

Después de conocer las características generales de cada tipo de construcción, vimos un video que nos ha ayudado a visualizar las partes de cada vivienda.


Comparto otros recursos audiovisuales que pueden ser muy útiles para conocer cómo eran y qué características tenían las viviendas en Roma. 









jueves, 6 de febrero de 2025

TRABAJAR FORMULARIOS COLABORATIVAMENTE

Los alumnos de Religión de 4º ESO han aprendido a trabajar, colaborativamente, con la herramienta digital FORMS.



En grupos cooperativos, tenían como reto crear un formulario y trabajar de forma colaborativa sobre ese formulario. 



Una vez realizado, tendrán que enviarlo para poder trabajas con las respuestas que reciban.


 Esta actividad forma parte del Proyecto "Influencers del cambio".

COMPARA CONSTRASTA: ESPECTÁCULOS ROMANOS-ESPECTÁCULOS ACTUALES

Hemos comenzado una nueva unidad en la materia de Latín. Después de explicarles en qué consistían los principales espectáculos romanos, les he pedido que elijan uno para hacer una actividad de Cultura de Pensamiento. En concreto, llevar a cabo la Destreza de Pensamiento "Compara y Contrasta".

Para realizar la actividad, les he subido a TEAMS un organizador gráfico y les he entregado el material fungible que van a necesitar.



Esta actividad les ayudará a pensar en profundidad sobre las semejanzas y diferencias de dos espectáculos de épocas distintas y además extraer una conclusión personal sobre la comparación.



miércoles, 5 de febrero de 2025

ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN CON FORMS

Hemos finalizado la Situación de Aprendizaje 3, en la materia de Valores, con una actividad de autoevaluación que le ha servido a los alumnos para conocer qué es lo que saben y qué necesitan mejorar en su aprendizaje.



Les lancé un cuestionario de FORMS y una vez que lo completaron y enviaron, les pedí que revisaran las respuestas para ver cuáles habían tenido bien y en qué habían fallado.



Una vez que revisaron los resultados, les pedí que escribieran en su cuaderno las preguntas que habían fallado pero con la respuesta correcta. De esta manera, a la hora de preparar la prueba de rendimiento, saben qué es lo que necesitan estudiar más. 

martes, 4 de febrero de 2025

¿QUÉ NOS PUEDES CONTAR DE TU VOCACIÓN?

En la clase de Religión de 3º ESO estamos trabajando sobre la toma de decisiones, el Proyecto Personal de Vida y la vocación. 



La próxima sesión de clase será especial puesto que vamos a contar con personas que compartirán con nosotros cómo es su día a día, como seguidores de Jesús, en las distintas vocaciones: vida consagrada, vida sacerdotal y vida laical. 

Para preparar esta sesión, les he pedido a los alumnos que respondieran a un formulario con aquellas preguntas que les gustaría hacerles en la próxima clase.



Esta actividad nos ayuda a conocer, de manera directa, el testimonio de personas que se sienten seguidores de Jesús y que intentan tenerlo presente en sus decisiones y elecciones del día a día. 

lunes, 3 de febrero de 2025

APRENDIENDO A UTILIZAR FORMS

Los alumnos de Religión de 4º ESO han aprendido a utilizar la herramienta digital FORMS para crear formularios que les permitan obtener información para el trabajo de Aprendizaje y Servicio que vamos a realizar.


La actividad consiste en elaborar un formulario para consultar a los profesores de los alumnos más pequeños del Colegio, sobre posibles actividades que se pueden realizar con sus alumnos con la finalidad de trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y crecer en el compromiso de las tres R: Reciclar-Reutilizar-Reducir.

No solo han aprendido a crear formularios sino también a compartirlos, para que otros puedan editarlos o duplicarlos, y enviarlos para obtener información con la que posteriormente poder trabajar.

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: JUEGO INTERACTIVO

En clase de Conocimiento del Lenguaje hemos estado trabajando los signos de puntuación. Después de haber explicado la teoría y de pedir a los alumnos que la copiaran en su cuaderno, les he compartido algunos juegos interactivos que les permiten repasar la teoría de una manera más divertida.

JUEGOS INTERACTIVOS



Después de realizar las actividades digitales, hicieron un ejercicio de autoevaluación viendo los errores que habían cometido y haciéndose conscientes de aquello que debían mejorar.

Finalmente, comparto este video que puede ser muy útil a la hora de seguir aprendiendo sobre los signos de puntuación.